
RVOE: 20120042
La Licenciatura en Contabilidad es una carrera profesional que contribuye a desarrollar en las personas físicas y morales un alto sentido de orden económico y fiscal. Brinda elementos para tener el control financiero y fiscal de las personas físicas y morales, apoyándose en el oportuno cumplimiento de las obligaciones fiscales, tales como el pago de impuestos, el control de ingresos y egresos económicos, gastos, presupuestos y otros afines a las obligaciones contables.
Licenciatura en Psicología (modalidad escolar) con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo 20120042 de fecha 16/enero/2021 de la Secretaría de Educación Pública

Perfil de Ingreso
Los alumnos son nuestra prioridad
● Gusto por los números.
● Habilidades de sistematización de procesos.
● Habilidad para las matemáticas, la estadística y la informática.
● Habilidad para los procesos cuantitativos.
● Hábitos de estudio constante.
● Amplio sentido de identidad organizacional.
● Capacidad de conexión y vinculación con procesos empresariales.
● Gusto por los temas fiscales.
● Gusto por los temas presupuestales.
● Amplio sentido de responsabilidad social.

Perfil de egreso
Los alumnos son nuestra prioridad
● Actitud de liderazgo que le permita tener el control y orden presupuestal y fiscal de las empresas.
● Actitud proactiva y propositiva en los ámbitos social, empresarial y organizacional.
● Amplio conocimiento en materia fiscal y administrativa.
● Tener sensibilidad ante las necesidades administrativas de las empresas, de las organizaciones y de las personas.
● Capacidad para generar réditos empresariales.
● Actitud honesta que le permita visualizar aquello que es mejor para las instituciones que requieran sus servicios.
● Tener siempre un amplio sentido de la ética administrativa en los diferentes ámbitos o sectores que aplica.
● Mantenerse siempre actualizado con respecto a las diferentes reformas en materia fiscal que cada año se emiten.
Plan de Estudios
RVOE: 20120042

1° CUATRIMESTRE
Introducción a la Psicología
Epistemología y Psicología
Teorías y Sistemas en Psicología I
Filosofía de la Educación
Bases Biológicas de la Conducta
Ética Profesional en Psicología

3° CUATRIMESTRE
Probabilidad y Estadística
Emoción y Motivación
Teorías de la Personalidad I
Aprendizaje y Memoria
Neurofisiología
Métodos Cualitativos

5° CUATRIMESTRE
Desarrollo Psicológico Humano II
Instrumentos de Evaluación I
Introducción a la Psicoterapia
Psicología Clínica
Psicopatología I
Psicología del Mexicano

7° CUATRIMESTRE
Teoría y Técnica de la Entrevista II
Integración de Estudios Psicológicos
Psicoterapia II
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Psicología Laboral

2° CUATRIMESTRE
Sensopercepción
Modificación de la Conducta
Teorías y Sistemas en Psicología II
Corrientes Pedagógicas
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Métodos Cuantitativos

4° CUATRIMESTRE
Desarrollo Psicológico Humano I
Análisis y Redacción del Expediente Clínico
Teorías de la Personalidad II
Enseñanza y Aprendizaje
Psicometría
Metodología de la Investigación

6° CUATRIMESTRE
Teoría y Técnica de la Entrevista I
Instrumentos de Evaluación II
Psicoterapia I
Psicología Educativa
Psicopatología II
Psicología Social

8° CUATRIMESTRE
Diseño de Planes y Programas de Capacitación
Psicodinámica de Grupos I
Desordenes Orgánicos de la Conducta
Educación Especial I
Supervisión de Casos Clínicos
Seminario de Investigación

9° CUATRIMESTRE
Taller de Capacitación
Psicodinámica de Grupos II
Psicología Experimental
Educación Especial II
Psico Diagnóstico Clínico
Seminario de Tesis

Empleabilidad
¿En qué podrás trabajar?
● Despacho jurídico particular o bufete contable.
● Docencia, tanto en nivel secundaria, media superior y superior.
● Instituciones bancarias relacionadas con la inversión, crédito y cobranza.
● Área Contable de diferentes empresas y organizaciones.
● Organizaciones no Gubernamentales
● Instituciones y dependencias en materia fiscal y seguridad social.
● Secretarías de Estado, tanto federales como estatales.
● Diversas instituciones gubernamentales.